Muebles, vajillas, ropa, esculturas, objetos vintage… todo este tipo de elementos, que muchas veces acaban en el vertedero como trastos viejos cuando se desaloja una casa, pueden tener una segunda vida gracias Arquitectura del Orden.
La idea surgió hace cinco años, cuando Astrid Romero, cofundadora de la empresa junto con María López, recibió la llamada de una amiga, según explican a El País. Su padre acababa de morir y su madre se iba a mudar a una casa más pequeña.
Cuando llegó a la casa de su amiga se encontró con un enorme chalé repleto de objetos que podían ser vendidos al estilo de los ‘estate sales’ o ‘garage sales’, los mercadillos de garaje que se organizan en Estados Unidos al recibir la herencia de un inmueble o cuando una familia se muda o desea desprenderse de todos los trastos que ya no usan o necesitan.
Astrid Romero había vivido allí y estaba familiarizada con este tipo de ventas, así que se puso en contacto con María López, que es restauradora de muebles, para que le ayudase a poner precio a los objetos. Organizaron un mercadillo en la casa ese mismo fin de semana y fue todo un éxito.
Esta iniciativa llamó la atención de sus amigas, que decían que les hubiera encantado tener un servicio así para vaciar las casas de sus padres o abuelos, así que lo tuvieron claro. Enseguida empezaron a recibir un montón de llamadas requiriendo su ayuda. Se trataba de personas que se iban a mudar a una vivienda más pequeña, que habían recibido un piso en herencia y no sabían qué hacer con todos los trastos que hay dentro, etc.
Empezaron organizando mercadillos en el garaje del padre de Astrid, aunque ahora se enfocan en jornadas de puertas abiertas en las casas que se quieren desocupar. Arquitectura del Orden ya ha vaciado más de medio centenar de inmuebles. Esencialmente, en Madrid, aunque también en Segovia, Toledo o Alicante.
Cuando la empresa recibe la consulta de un posible cliente, lo primero que hace es visitar la vivienda para valorar su contenido y determinar si se va a poder vender bien. Si se acepta el encargo, se organiza una jornada de puertas abiertas, a las que acuden cazadores de gangas o buscadores de ‘tesoros’, ya que uno de sus principales atractivos es el precio. No hay que olvidar que el objetivo es vaciar totalmente la casa.
Por ejemplo, suelen asistir estudiantes o parejas jóvenes que quieren comprar objetos a buen precio, como vajillas o utensilios de cocina. Y otro perfil son los coleccionistas, que buscan fotos, cartas antiguas, documentos antiguos, etc.
Arquitectura del Orden quiere que su servicio vaya más allá de desalojar una vivienda y organizar un mercadillo, por lo que busca conferir un espíritu de ‘ceremonia de despedida’, contando la historia de cada casa y de sus propietarios a través de todos esos objetos.
Home To Home Vacíatucasa, de la que ya hablamos en EMPRENDEDORES, también da la opción de desalojar y gestionar la venta de todos los muebles de una vivienda a través de su web. En este caso, ofrece tres posibilidades.
La primera es que el mismo propietario escoja qué artículos desea vender, realice las fotos, ofrezca una descripción de los mismos y fije un precio razonable. La segunda opción es que la compañía visite el domicilio, haga las fotos y las descripciones de los muebles y les ponga precio, dejando todo el contenido en la casa hasta su venta. Y la última posibilidad es desalojar por completo la casa y llevar el mobiliario a un espacio de exposición, donde la venta será gestionada por profesionales de la empresa.