Fundación Unicaja abrirá un centro de innovación en el Palacio Episcopal

Los emprendedores van a tener un lugar privilegiado donde desarrollar sus proyectos en la ciudad: en pleno Centro Histórico, entre las paredes de una de las grandes joyas arquitectónicas del Barroco en Málaga y rodeados de arte. La Fundación Unicaja va a habilitar dentro de su Centro Cultural, en el Palacio Episcopal, un centro de innovación donde trabajarán, en régimen de ‘coworking’, emprendedores y profesionales en el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.

La Fundación Unicaja no ha querido dar detalles ni fecha prevista de apertura de este nuevo espacio dedicado a los emprendedores que ocupará nueve salas del Palacio Episcopal. La información de la que se dispone procede del concurso de pintura mural que ha convocado la institución para «intervenir las salas del nuevo centro de innovación que se pondrá en marcha en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga».

Los creadores pueden presentar hasta el 22 de diciembre sus propuestas para embellecer y personalizar nueve salas que los emprendedores ocuparán en régimen de ‘coworking’. Para ello deberán inspirarse en una serie de personalidades españolas que han sido elegidas a través de un concurso participativo convocado en redes sociales para dar nombre a las dependencias. Así, cada una de las salas del futuro espacio de coworking y emprendimiento estará tematizada y llevará el nombre de figuras ya fallecidas que han contribuido de forma relevante a los ámbitos del arte, la ciencia y la medicina, la educación, la economía, los inventos y la innovación, la literatura, la música y el pensamiento. Además, el centro contará con un espacio dedicado a la ciudad de Málaga.

La primera sala, dedicada al arte, llevará el nombre de Diego Velázquez. El médico y científico Santiago Ramón y Cajal bautizará la sala 2, mientras que la sala 3 de educación estará dedicada al pedagogo y filósofo Francisco Giner de los Ríos. El economista Enrique Fuentes Quintana dará nombre a la sala 5; el inventor Isaac Peral a la sala 6 de inventos e innovación; y el universal Miguel de Cervantes a la sala 7 de literatura. La sala 8 dedicada a la música llevará el nombre del compositor Manuel de Falla. La pensadora María Zambrano dará nombre a la sala 9. Y, por último, el malagueño Pablo Ruiz Picasso será el protagonista de la sala 4 en homenaje a la ciudad de Málaga. Estas personalidades fueron elegidas en el concurso de ideas lanzado en redes sociales titulado ‘Emprendedores en una gota de luz’, en el que participaron más de 600 personas.

Con esta iniciativa, la Fundación Unicaja «continúa promoviendo el talento y la creatividad de los artistas de su entorno, en este caso, haciéndoles partícipes de una nueva iniciativa en innovación y emprendimiento que contribuirá al desarrollo socioeconómico y la captación de talento en Málaga», explican desde la institución malagueña.

El Palacio Episcopal no es el único edificio emblemático de la ciudad que va a ser reconvertido, en parte, en un espacio destinado a emprendedores. A pocos metros de allí, el Palacio de Villalcázar, sede de la Cámara de Comercio de Málaga, está en obras para albergar un ‘coworking’ con cien puestos de trabajo.

Bases de la convocatoria

El ‘Premio Fundación Unicaja de Pintura Mural’ está abierto a la participación de creadores mayores de 18 años, tanto nacionales como extranjeros, sin restricción de origen o lugar de residencia. La temática del certamen está inspirada en las figuras que fueron elegidas en el concurso de ideas ‘Emprendedores en una gota de luz’, y las técnicas libres serán ejecutadas con materiales de libre elección en los soportes murales preestablecidos. Cada creador podrá presentar las propuestas que desee para un máximo de dos categorías o salas y, según esto, los participantes podrán optar a un máximo de dos intervenciones ganadoras.

El certamen cuenta con una bolsa de premios con una dotación total de 30.000 euros, repartida entre las nueve categorías convocadas, y contará con un jurado constituido por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de las artes plásticas.

Los artistas ganadores deberán ejecutar sus propuestas en un plazo máximo de 10 días desde la notificación pública del fallo. Los interesados pueden consultar las bases completas de la convocatoria y descargar el boletín de inscripción en www.fundacionunicaja.com.

Nuria Triguero